Descripción general

EL CAMINO PORTUGUES: UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

El Camino Portugués de Valença do Miño a Santiago te permite realizar los últimos 100 km, obteniendo al llegar a Santiago de Compostela la preciada Compostela.

En los kilómetros que te separan hasta Santiago te esperan paisajes de todo tipo. Destacan los paisajes de viñedo, de ríos y la alegre sucesión de pueblos y ciudades. Pontevedra, Caldas o Padrón son paradas obligadas de este Camino.

Encuéntrate con leyendas en cada pueblo, y con la impronta jacobea de Padrón e Iria Flavia. Recorrerás una tierra de escritores ilustres, como la de Camilo José Cela o Rosalía de Castro.

El premio: la universal y sobrecogedora Praza do Obradoiro, en Santiago.

Siga los pasos de los peregrinos en este emocionante viaje al Camino de Santiago. Descubrirá la belleza y la diversidad de la región a lo largo del camino, desde las montañas hasta las playas. Además, conocerá la rica historia y la espiritualidad del Camino de Santiago. ¡Un viaje inolvidable para aquellos que buscan una aventura espiritual y cultural!

Nuestros Servicios

  • Moderno autocar
  • Comidas en Restaurante a la ida y a la vuelta
  • 3 Noches en hotel ****, Vigo, tipo hotel Coia o similar
  • 1 Noche en hotel ***, Pontevedra, tipo hotel Rias Bajas o similar
  • 2 Noches en hotel ***, zona Padrón, tipo hotel Scala o similar
  • 1 Noche en hotel ***, Santiago, tipo hotel Ciudad Compostela o similar
  • 1 Noche en hotel ***, Puebla de Sanabria, tipo Meleiros o similar
  • Régimen MP con cena
  • Bebidas incluidas: agua y vino de la casa
  • Mapas de ruta de etapas Camino de Santiago
  • Credencial del peregrino
  • Fiesta de despedida con mariscada a bordo por las Rías Baixas
  • Seguro de asistencia y viaje

Interesa saber

Grupo mínimo de 30 personas. (Excepo producto Mini Grups Xperience, con un máximo de 20 personas.)  |  Consultar suplemento de salida desde su población

Día 1: ORIGEN – GALICIA

Salida desde el lugar de origen dirección a GALICIA. ALMUERZO EN RUTA INCLUIDO. Llegada al hotel en VIGO, acomodación y tiempo libre. CENA Y ALOJAMIENTO.

Día 2: VALENÇA DO MINHO – O PORRIÑO (21 KM – 5 H)

DESAYUNO y traslado a VALENÇA DO MINÑO (PORTUGAL). Aquí comienza tu experiencia en el Camino de Santiago a través de la ruta portuguesa, en este caso saldremos del Puente Internacional que une las villas históricas de Valença do Miño y Tui, con lo que por delante nos queda la increíble experiencia de descubrir lo que las tierras gallegas tienen que ofrecernos. Esta etapa, comienza con el descenso hasta el rio Miño para continuar a su lado por el paseo fluvial ofreciendo un paisaje idílico, para posteriormente proseguir paseando al lado de viñas y adentrarse en frondosos bosques. Una vez superado el tramo se continúa siempre descendiendo por lugares que, como recompensa al esfuerzo, te ofrecerán unos paisajes preciosos hasta la llegada a O Porriño. CENA YALOJAMIENTO EN VIGO.

Día 3: O PORRIÑO - REDONDELA (16 KM – 4 H)

DESAYUNO y traslado a O PORRIÑO. comienzo de la segunda etapa. Esta será una jornada tranquila, donde el mayor esfuerzo lo tendremos que hacer en la subida a Santiaguiño de Antas. Nuestros pasos se dirigirán por entornos rurales y accesibles para el peregrino que tendrá la oportunidad de descubrir joyas del patrimonio gallego como el Pazo de los Marqueses de Mos o la iglesia de Santa Eulalia. Redondela, la villa de los viaductos, recibirá al peregrino al final de la etapa con una amplia oferta artística, natural y gastronómica que ayudará a reponer fuerzas. CENA Y ALOJAMIENTO EN VIGO.

Día 4: REDONDELA - PONTEVEDRA (18 KM – 4H30)

DESAYUNO y traslado a REDONDELA. Poco más de 18 kilómetros separan a Redondela de Pontevedra, meta de nuestra tercera etapa por el Camino Portugués. Como todo el itinerario de esta Ruta Jacobea, el trayecto apenas presenta grandes dificultades para el peregrino, apenas un par de subidas. La más pronunciada será la que se inicia a la salida de Ponte Sampaio, con 130 metros de desnivel. La recompensa: Pontevedra, una de las ciudades gallegas más amables para el visitante, en la que se puede disfrutar de su casco histórico peatonal y de su rica gastronomía. CENA Y ALOJAMIENTO EN PONTEVEDRA.

Día 5: PONTEVEDRA – CALDAS DE REIS (23 KM – 6H)

DESAYUNO. La cuarta etapa de nuestro Camino Portugués transcurrirá a lo largo de 23 kilómetros por zonas rurales y con apenas desniveles. El peregrino encaminará sus pasos entre abundantes viñedos y parajes naturales propicios para la reflexión y la desconexión. En el pueblo de Ponte Cabras podrás ver la casa parroquial de Santa María de Alba. En Lombo da Maceira hay una estatua de Santiago con el bastón que muestra el camino. Caldas de Reis será la recompensa, con sus aguas termales reparadoras que nos harán olvidar el esfuerzo y encarar la penúltima etapa con energía extra. CENA Y ALOJAMIENTO EN PADRON.

Día 6: CALDAS DE REIS - PADRON (18 KM – 4H30)

DESAYUNO y comienzo de la quinta y cómoda etapa del Camino Portugués. A partir de Caldas de Reis, se cruza el río Umia y encontraremos las aguas termales que han dado su nombre al pueblo desde la época romana. El sendero nos lleva una vez más por bosques y poco a poco sube hasta el pueblo de Santa Mariña. Después de un descenso se cruza el río Fontenlo antes de llegar a través de bosques de pinos hasta llegar a Padrón: el lugar donde, según cuenta la leyenda jacobea, desembarcaron los discípulos del Apóstol Santiago con su cuerpo. CENA Y ALOJAMIENTO EN PADRON.

Día 7: PADRON – SANTIAGO DE COMPOSTELA (24 KM – 6H)

DESAYUNO. Este día afrontarás la última y definitiva etapa del Camino Portugués que te conducirá a Santiago de Compostela. Esta etapa es la más larga de esta experiencia, ya que cuenta con una duración de 24 km y una dificultad baja, sin embargo, se hará gustosamente ya que llegaremos al final de nuestra aventura donde podremos reclamar nuestra más que merecida Compostela y, por fin, abrazar al Apóstol Santiago. Antes de llegar, atravesaremos numerosas aldeas y barrios, tal y como recorrieron los discípulos de Santiago para llevar sus restos a la que sería su morada por el resto de la eternidad. CENA Y ALOJAMIENTO EN SANTIAGO.

Día 8: FIESTA DE DESPEDIDA EN BARCO CON MARISCADA INCLUIDA Y TRASLADO A SANABRIA

DESAYUNO y excursión a O GROVE, capital del marisco, donde realizaremos una travesía en un moderno catamarán por la zona comprendida entre O Grove, A Toxa, Cambados e Illa de Arousa, con explicaciones del guía sobre las peculiaridades de la Ría y especialmente sobre los cultivos de mejillón, ostra y vieira en plataformas flotantes (bateas) en las que se realiza una parada para observar de cerca las cuerdas de cultivo. Durante el recorrido nos servirán una FANTASTICA MARISCADA A BORDO, con baile y diversión para celebrar que has culminado el Camino. Traslado a SANABRIA. Acomodación en el hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.

Día 9: SANABRIA – RUEDA - ORIGEN

DESAYUNO y salida con dirección al lugar de origen. ALMUERZO EN RUTA INCLUIDO. Continuación de la etapa con paradas de servicio. Llegada y FIN DEL VIAJE.

Descargar PDF

Fechas de salida:

28 de Agosto a las 05 Hrs

Descargar PDF